Imágenes, imágenes, imágenes… las redes sociales están colmadas de ellas y no hay dudas de que sólo se destacan las mejores. Por supuesto, hay aplicaciones que ayudan a lograrlas, ¿usás alguna?
La calidad de las imágenes que subimos es super importante para atraer más público y generar mayor engagement. Por eso, les dejamos algunas aplicaciones gratuitas que, para nosotros, son las mejores a la hora de editar. (Todas están disponibles para iOS y Android).

PicsArt: tiene todas las herramientas clásicas y algunos filtros predefinidos. Permite crear dibujos sobre la imagen e incluso hacer ilustraciones. Bonus: con esta app se pueden hacer stickers.

Lightroom: esta versión del programa de Adobe tiene excelentes herramientas de edición que lograrán que tu imagen se vea profesional. Admite archivos RAW y, si bien tiene una versión paga, su versión gratuita posee múltiples filtros y ajustes para retocar tu foto.

Snapseed: este editor es de Google y, al igual que el resto, posee filtros predefinidos, pero también permite crear filtros propios. Entre sus funciones están las herramientas clásicas, como recortar, enderezar, mejorar nitidez, agregar texto, viñetas; y otras más avanzadas como la edición de profundidad. Permite procesar archivos RAW y editar con capas.

Afterlight: super simple y con varias herramientas, esta es una de nuestras favoritas. Al igual que el resto, su versión gratuita es más limitada pero no por eso menos útil. Tiene todas las herramientas clásicas, filtros y hasta permite cambiar colores de la foto solo en las partes que desees.

VSCO: de las versiones gratuitas es, posiblemente, la más completa. Tiene muchos filtros predefinidos y varias herramientas para mejorar la nitidez, ajustar el brillo, el contraste, corregir la temperatura, entre otras.
Todas estas pueden servir también para editar historias de Instagram junto con las que presentamos en nuestro post: Apps para crear historias de Instagram.
Lo cierto es que en Acmos utilizamos todas, muchas veces incluso las combinamos entre sí. Vos, ¿usás alguna de estas aplicaciones? ¿Cuál es tu favorita?