Tu biografía en Instagram es la primera impresión que tendrán tus posibles seguidores. Por eso, para lograr que el usuario decida quedarse y seguirte, lo primero que hay que hacer es optimizarla. Hoy te contamos qué tiene que tener tu bio para ser perfecta:

Foto de perfil: La foto debe ser de calidad y sin muchos detalles para lograr verse bien en un dispositivo móvil. Si es el perfil de una marca es recomendable usar el logo. Si es una marca personal, podés utilizar una foto tuya que empatiza mucho con los usuarios.
Nombre: Aparece como título en tu perfil y lo que pongas ahí te posicionará en las búsquedas de esta red social. Te sugerimos que utilices el nombre de la marca seguido de alguna palabra que describa el sector al que te dedicas. Eso ayudará a que otros usuarios te encuentren con más facilidad.
Categoría: Instagram da a elegir entre varias opciones de categoría que ayudan a que los usuarios te ubiquen en un sector.
Bio: Acá tenés sólo 150 caracteres para describir qué haces, por lo que debés ser creativo y conciso. ¡No olvides usar emojis! Dan un aspecto más visual y ayudan a llamar la atención.
Link: Instagram no es muy fan de los enlaces y el único lugar de tu perfil donde podés agregar uno es en la biografía (a no ser que tengas más de 10 mil seguidores, en ese caso podés agregar también en las historias). Si tenés un blog o una página web es una buena manera de enviarle tráfico.
👌TIP: Si necesitás poner más de un enlace utilizá la herramienta Linktr.ee que permite crear un link con varios enlaces dentro.
Ubicación: Agregarla es muy útil si tu negocio apunta a un público local.
Contacto: Instagram permite añadir correo electrónico y teléfono, creando automáticamente un botón para que tus seguidores se comuniquen con vos fácilmente (sólo disponible en perfil de empresa).
Historias destacadas: Esta opción permite que las historias duren más que 24 horas y ayuda a organizar el contenido. Creá portadas para tus historias destacadas con los colores de tu empresa para que llamen más la atención y quede todo más ordenado. Podés editar las portadas en la configuración de cada highlight, sin necesidad de subirlas como historias.